Cambio de papeles del coche de Suiza a Alemania

munster
Centro de Münster

Hola mundo. Esta semana ha sido movidita en cuanto a arreglar papeles  enfrentarme a la burocracia teutona a la vez que hemos hecho un tour por diferentes mercados navideños de Norden Westfalia.

La Krankenkasse (el seguro médico privado).

La Krankenkasse  era una de las prioridades. Si caía enfermo o algo, no me cubrían los gastos ni en Suiza porque me quité de seguro médico que tenía allí, ni en Alemania, porque no tengo número de la seguridad social ni contratada otra krankenkasse. En Alemania funciona diferente la cosa. Son seguros privados, pero existen diferencias igual que tienen diferentes precios. Si trabajas para una empresa no tienes que pagar el seguro médico, ya te lo descuentan la mitad de tus impuestos y la otra mitad se hace cargo la empresa. Pero en el caso de no estar trabajando ahora mismo, como es mi caso, existen los seguros que están asociados al estado, son más asequibles y los privados, que son para los exquisitos y lo quieren todo como Deluxe, como desmarcarse del resto a la hora de atenderlos en un hospital. Sin trabajar aquí he conseguido que me acepten el primer tipo de seguros, los económicos, los que subvencionan el estado. Con eso estoy igual de cubierto que en España,  y tal vez las listas de espera y condiciones sanitarias sean ligeramente mejor. Pero eso espero tardar muuuucho en averiguarlo.

Aduana, cambio de documentación del coche, cambio de permiso de conducir.

El lunes fui con Anja a la aduana  más cercana para dar parte de que he entrado en Alemania con mi coche suizo y quiero cambiar los papeles del coche para alemanizarlo. Tenemos mala suerte, nos toca una tipa más alta que yo, con unas pantorrillas que pueden partir nueces.Pelo rata y una cara de pocos amigos que tira pa atrás. Le pregunta a Anja si tenemos tal y cual papel, éste, el otro… le decimos que sí a todo. Su cara de asco es antológica. No tiene ni puñetera gana de atendernos y al preguntar a otro compañero si nos corresponde ir a esa delegación según nuestra localidad, y el compañero le dice que sí, su cara se agria aún más y lo remata con un «shade»  (lástima). Amigos, el funcionariado alemán no dista mucho del español, te puedes encontrar de todo, y a nosotros nos tocó esta teutonawoman. Con paciencia rellenamos todos los formularios, por triplicado, con una ligera sonrisa en los labios y sumisión para congraciarnos con ella, se los entregamos y la chica suavizó su acritud  actitud acabando por hacer su trabajo correctamente.

Salimos de allí, previo pago del impuesto de circulación. Unos 98 €. Pero con el papelito con el sello que necesitábamos para cambiar los papeles en la oficina de tráfico. Al día siguiente hicimos la inspección del coche, el ITV de Alemania, el tüv. Nada que ver con la atención recibida del día anterior. Nos recibieron con una sonrisa en la boca de oreja a oreja, muy amables y diligentes y pudimos esperar tomando un café a que hicieran el control del coche entregándoles la llave. Todo ok, perfecto, otros 98€ y pico, que casualidad oyes. Pago in bar, (en efectivo) otra palabra que no controlaba hasta esta semana.
Al día siguiente, concretamos cuál sería el seguro de coche elegido, para que me dieran el ok y me dieran un código de aceptación del seguro para poder cambiar los papeles  del coche y las matrículas suizas por las alemanas. Vamos allá. Voy en esta ocasión con mi chica creativa, nos despachan rápido en información, esperamos poco a que nos atendieran en una de las muchas mesas de las oficinas. Nos atiende un señor con una cara muy cómica, pero muy diligente. Se hace cargo del asunto. Escudriña mis papeles suizos, rellena datos en su computadora, mis nuevos papeles, pega pegatinas en ellos con esmero y también tiene tiempo para tirar accidentalmente al suelo un montón de informes que tenía al borde de la mesa. La que has liao pollito. Por suerte para nosotros mis papeles ya los tenía en mi poder. Pago en una máquina la factura del cambio de papeles. 46.80 €. Se me olvida que necesito una pegatina verde para circular por las ciudades. 5 euritos más en la misma máquina. Luego me acuerdo que tengo que cambiar mi permiso de conducir suizo por el alemán, tengo que pedirlo y pagar de nuevo 37.50 € por el cambio de permiso que tardan unas 6 semanas en llegar el nuevo. En Suiza di mi permiso español y me dieron el Suizo en el acto, previo pago de 80 fr y una revisión de la vista que me cuesta, bendita la gracia, un ojo de la cara. Después de ir y venir como un tonto varias veces por el cajero automático para pagar todo esto, me dan el número de mi matrícula, salgo afuera que hay una tienda para imprimir los números, 30 euritos más, compro los plásticos para sujetar las matrículas, que son más grandes que las suizas, 12 €. Vuelvo a la oficina de tráfico, me ponen unas pegatinas en la matrícula donde indican de qué región soy, de Norden Westfalia y voilá. Ya soy un poco alemán más. Ah, cuenta también que en Suiza tuve que pedir también el COC, un papelito que pone una serie de datos, supuestamente más completos sobre la ficha del coche y su procedencia. Unos 120 fr que me dolió en el alma, pero era necesario. La broma del cambio de papeles del coche, sin contar el impuesto de circulación que es algo que se paga cada año, me ha salido por unos 350 euros más o menos. Lo cuento por aquí para gente que se vea en el mismo dilema que yo, si merece la pena hacer esto o vender el coche en Suiza y comprar uno en Alemania, que tengan una referencia. Si el coche está nuevo, como el mío, sin duda merece la pena todo este galimatías. Ah, y todo esto se hizo en 3 días mal contados, tampoco es una eternidad.

Turisteo.

Aparte de los papeles del coche, y de tener ya mi tarjeta Maestro para mis compras del día a día, y la Visa, para cuando salga al extranjero, o comprar algo online como reservar billetes de avión y demás, ya lo tengo todo encarrilado para poder bajar a España estas navidades.

La visita a Dortmund fue interesante, con su mercadillo navideño para no variar, su pedazo de árbol de navidad en el centro de la plaza, el más alto de Europa, sus conciertos en la calle como uno donde tocaban temazos de son cubano. Más gluhwein, más bratwurst… o la visita a la ciudad universitaria de Münster, en la región de Münsterland. Yo me iría a vivir sólo allí por decir que vivo en Münsterland, que suena molón que te cagas. Münster además de ser la ciudad de las bicicletas, acoge a más de 25.000 estudiantes. La juventud se hace dueña del altstadt, el casco antiguo, que es deslumbrante por sus edificios y su ambiente juvenil. Por cierto, por allá se pueden ver más alemanas  guapas por metro cuadrado, pero muchas de ellas cortadas por el mismo patrón, rubias, pelo lacio, ojos azules, piel de porcelana…total, más gluhwein, más puestecitos… para luego acabar en un pub que ya conocía petadísimo de gente, un poco guarrete, por lo pegajoso del suelo, pero que entiendo de su éxito, a 50 centimos el chupito de no se qué licor típico de allá. ¡Happy hour para todos!

Empiezo a situarme. El sur por la zona de Dortmund, Duisburgo, Bottrop, Wuppertal, y muchas zonas cercanas a Düsseldorf tienen bastante inmigración, Pero yo vivo justo donde comienza la zona «bien», como más rural, o adinerada, o más alemana, no sé cómo llamarlo, lo que está claro es que apenas hay inmigración. Al menos no como lo he visto en el sur, donde las grandes ciudades.

Y poco más, esto lo tengo más o menos apañado. Después de unas cuantas conversaciones y deliberaciones ya sé qué tengo que hacer cuando vuelva de vuelta de las fiestas, el plan de ruta, que por supuesto estará abierto a todo tipo de variaciones. Que uno tiene que estar dispuesto a capear todo tipo de tempestades e imprevistos.

Os dejo una cancioncita muy apropiada para estas fechas, de José Feliciano que supongo que conoceréis, pero es que en Alemania la conoce todo Dios, me hace mucha gracia este detalle. ¡Feliz Navidad y próspero año nuevo!

3 comentarios en “Cambio de papeles del coche de Suiza a Alemania

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.