Recorriendo Mallorca de este a oeste, de norte a sur

Llevo toda esta semana trabajando  en el Port de Andratx, en el oeste de la isla, uno de los lugares más exclusivos y por ende, más invadidos por el turismo y en especial por los alemanes.  Las construcciones de casas de alto standing se amontonan en las amables montañas que resguardan el puerto natural de dicho municipio. Mientras como en un bar pegado al puerto un menú de un plato que me cuesta terminármelo de lo generoso que es, variedad en los platos, vino, gaseosa, agua, postre, café… todo por 6.50 €, en primera linea de mar, en las terrazas, los sitios cuquis, sirven copas de vino a 5.50€ 0 6 € la copa. Generalmente los alemanes no hablan español, ni alcanzan a decir una copa de vino por favor. Pero ahí están, copando las terrazas a principios de mayo, sobre todo jubilados, con sus abultadas pagas y mucho tiempo sin saber muy bien qué hacer. Algunos llegan de los barcos turísticos con sus botas de alta montaña, ¡de alta montaña!, con sus bastones, su gorro de pescador, sus gafas tintadas, sus planos… Muchos de ellos, vecinos en Alemania, se encuentran allá, en estos pueblos turísticos de Mallorca. Es como tomar el bus.

Ya me tocó solventar en el trabajo un malentendido con unas llaves de unos propietarios alemanes. Les dije que hablaba  alemán, que me explicaran cuál era el problema y me seguían hablando en inglés… hasta que se dan cuenta que un español habla alemán, les cambia la cara por completo. Se relajan. Creo que este caso se va a repetir muchas veces.

El tránsito en la isla, al menos por el momento, es relativamente fácil de circular, salvo cuando quieres entrar en Palma o quieres atravesar la ciudad por la ronda de arriba, la M20, menudo follón, se hace pero me temo que en verano nos vamos a cagar, lorito. En el resto de carreteras, sobre todo las del interior son una gozada. Me llama mucho la atención que conduciendo por carreteras secundarias, más bien estrechas, los propietarios de las tierras colindantes se empeñen en cerrar sus fincas con muros de piedra que quedan estrictamente pegadas a la carretera, no hay espacio para aparcar el coche si tienes una avería, son muros larguísimos. ¿Es necesario encerrarnos entre muros?

El fin de semana pasado volé a Barcelona para pasar un par de días con la familia y amigos y traerme de vuelta mi moto, perfecto complemento para un verano que se espera saturado hasta los topes.  Ya me conozco todas las tretas del barco, ya me cobran los descuentos como residente. ¡Así sí!

DSC06138
Sineu

Sineu, el pueblo donde vivo, me atrevería a decir que es uno de los pueblos más auténticos de Mallorca. No es pijo, ni está muerto, ni mucho menos. Y si te fijas, apenas ha cambiado nada. Mantienen una especie de vida relajada, con  las entradas de las casas tal y como eran hace 50, 60, 70 años atrás, o mucho antes. Me gusta. No pintan sus fachadas, todas tiene ese color tierra, de la piedra típica mallorquina. Es práctico y bonito a la vez. Algunos Sinuencs me miran, los miro. Saben que no soy de aquí, pero que tampoco soy un turista. No es nada malo, sólo me están estudiando. Algunas de las casas están construidas en peñascos, todo el pueblo está construido en una pequeña loma quedando en una buena situación, donde puedes ver  muchos kms a la redonda desde su posición. La sierra de Tramuntana la tenemos al norte, la que nos protege de los vientos, de las tormentas…

DSC06150
Cala Agulla

Hace un par de semanas pasé el día en el este de la isla, en busca de sus calas, como Cala gulla o Cala Mesquida. Visitando Calaratjada puedo ver como ya han invadido el pueblo los alemanes, es  algo a lo bestia. Después de la toma de conciencia de la gran invasión. Entro en una tienda de zapatos, una que tenía ya fichada por haber hablado las anteriores veces con el dueño. Fui a comprar unas menorquinas, el calzado típico de la isla de Menorca y en general de las islas baleares. Son cómodas, frescas y elegantes. Qué gran invento.

Menorquinas
Las menorquinas

Al día siguiente, se me ocurrió hacer una excursión al sur, en busca de la famosa cala Caló des Moro, de aguas cristalinas y color azul turquesa, con una minúscula playa al fondo. El lugar es espectacular, no solo la cala. Cuentan en los letreros que hay colocados por la zona que hace 15 años evitaron las asociaciones en defensa de la naturaleza de Mallorca que construyesen un mega hotel en la zona donde está situada esta joya en forma de cala. Para llegar a ella, tal y como cuentan en algunas webs y otros sitios, es un poco complicado de llegar, pero no imposible. Las empinadas escaleras que hay que bajar (y luego subir, ojo) hasta llegar allá, son de aúpa.

escalo des moro
Escaló des Moro

Tomo el coche de nuevo después de dar una vuelta con la bici y me dirijo a Cala Llombards, que visité en febrero pero que indudablemente ahora lucía espectacular también. ¡Menuda cala! Lo mejor es que el aparcamiento de momento no es de pago y había suficiente espacio para aparcar, pero me temo que esto dentro de un mes se va a acabar, será una de tantas otras calas que inundarán los visitantes de la isla. Paseando un poco más lejos, metiéndome por un empinado sendero de piedras, encontré una pequeña cala, sin arena, con piedras a un lado y otro,  como si de una piscina se tratase. Cuando miré un poco más a lo lejos veo a los de urgencias cargando una camilla y las ambulancias en jeep aparcados al otro lado mientras aparece de la nada un helicóptero de salvamento. Debió ocurrir algún accidente entre las rocas. Mientras me alejaba de todo aquel dispositivo, encontré fincas, pegadas al borde del barranco, con vistas de ensueño al mar. La gente compra pequeñas parcelas, no construibles, pero se montan su chiringuito, compran una caravana vieja y la plantan allí. Le hacen un pequeño tejado para cubrirlo de la intemperie y ahí tienen su casita de vacaciones. Es completamente legal, y el sitio para llegar está lo suficientemente apartado para  que no lleguen los turistas o domingueros. 500 metros más allá, puedes encontrarte fincas enormes, con caserones enormes, casas  mallorquinas que han rehabilitado gente con mucho dinero, tanto como que se pasean en albornoz por sus inmensas fincas. Una isla llena de contrastes.

pla de Mallorca
Plà de Mallorca

El resto de la tarde lo pasé haciendo parada en Campos, uno de los pueblos más al sur de la isla, tranquilo, con una mezcla entre casas de pueblo y casas de construcción más moderna, pero que respetan el estilo mallorquín. No está mal, y está bien conectado. Santanyí por el contrario, ya no dispone de autovía como Campos, y sí es más turístico debido a su cercanía con una serie de calas que son de lo mejorcito de la isla.

Montuiri
Mi bici descansando…

Mi última parada fue Montuïri. Un pueblo que siempre veía a lo lejos desde la autovía que lleva de Palma a Manacor. Situado en lo alto de una loma, como no podía ser de otra manera, de color tierra, como las casas de Sineu, se me ocurrió visitarla subido a la bici. Tal fuera que era domingo, pero lo vi extremadamente vacío de gente. La gente vive ahí, pero el domingo a las 16:30 no hay nadie por la calle.  Tampoco vi una calle donde se puedan ver comercios, El pueblo es bonito  pero extrañamente vacío. Lo más interesante, además que el pueblo es bonito en sí y las vistas del plano de Mallorca son envidiables, lo mejor es que te queda a tiro de piedra la autovía que te coloca tanto en Palma como en Manacor en un tris.

Han pasado los días, incluso semanas, hasta que he decidido seguir con este post, por problemas con el wordpress a la hora de subir fotos y problemas de tiempo. Muchas cosas para ver y poco tiempo para pararse a escribir. Conocí por encima el pueblo de Bunyola, a las faldas de la sierra de Tramuntana, muy interesante por su situación. Me mandaron allá, en una de las muchas fincas que compran los millonarios para hacer de ese paraje su pequeño paraíso particular.

Ayer fui a la «Fira Nocturna de la Patata» en Sa Pobla, uno de los pueblos más activos en cuanto a actividades y fiestas. Conocí a unos mallorquines, muy majetes todos. Me preguntaron por la isla, si me sentía a gusto, me hablaron del carácter mallorquín, se sorprendieron también que haya visitado tanto en tan poco tiempo y en fin.  Tomar unas tapitas de patatas y derivados, unas cervecitas, un poco de música y buen tiempo a la fresca es suficiente junto a gente con la que charlar un ratillo para pasármelo bien. Repetiremos. 🙂

 

 

 

 

 

5 comentarios en “Recorriendo Mallorca de este a oeste, de norte a sur

  1. Hola Burdon, genial leer tus crónicas viajeras. A riesgo de repetirme (la verdad no me acuerdo si te lo dije) aprendo mucho de cada lugar por el que pasas/ has pasado en tus viajes y escalas. Quizá te has cruzado con mi tía (la de las fotos de las vacas) aunque ahora ya sabe que no puede enviarme más fotos de estos animalitos, y me envió fotos su esposo (que es mallorquí) de San Telmo y me dijo que es el lugar donde Jaime I desembarcó cuando fue a conquistar Mallorca del dominio árabe. Por lo que aprendo historia de todos lados ¡genial!. Un saludo y éxitos con todo 🙂 a la espera de nuevos relatos tuyos.
    Pd: Muy buenas fotos.

    Me gusta

    1. Hola Coremi!, San Telmo es muy bonito, es el pueblo que está más al oeste de la isla. Los atardeceres allá son famosos. Sísí, Mallorca fue de dominio árabe, como casi toda España!, se quedaron allá 800 años, que se dice pronto! El héroe local de Mallorca, apart de Don Jaime I, se llamaba Joan Mas. Cada año se celebra una fiesta de moros y cristianos, donde se escenifica la batalla entre unos y otros, de como expulsaron a los árabes capitenados por Joan Mas contra el temible corsario Dragut.

      https://www.muyhistoria.es/h-moderna/articulo/dragut-1514-1565

      Muchas gracias!, nos leemos por aquí y por allá!

      Le gusta a 1 persona

  2. Buenas rutitas nos estás dejando por aquí. Las repasaré bien cuando vaya a hacerte una visitilla. Desde luego, parece que estás viviendo un anuncio de verano de cervezas eh, sol, playa, cañita,… Ayyy, la vida isleña.

    Muy buenas fotos, así de gusto, nos traes un poco de cada sitio con tantos detalles 🙂.

    PD. Adoro las menorquinas/avarcas. No hay cosa más cuqui-cómoda ☘️😊.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.