Anoche quedamos unos cuantos, gente venidas de todas partes de la península. Marinos, ingenieros forestales, jefes de obra, camareros, gente de la cruz Roja… gente muy dispar de aquí y de allá, incluso mallorquines. Nos plantamos en Es Molinar, una barriada de Palma que antiguamente era como la Barceloneta de Barcelona, un barrio humilde y marinero. Ahora, como en muchos sitios, se revalorizan estas barriadas y gente con guita llegan para hacerse su nidito de amor. Si miran a su derecha, si tienen la suerte de tener una terraza en lo alto de su casa, o si se asoman por el interminable paseo de Es Molinar, pueden ver la catedral de Palma iluminada a lo lejos, y moles de hierro zarpando en mitad de la noche. Mega cruceros iluminados con mil y un colores. El espectáculo es digno de ver. Pero anoche la protagonista era la luna y su eclipse, el más largo del siglo XXI. A ratos no la vimos, y a otros ratos se dejó ver mejor. Creo que habría sido mejor verla desde Sineu, donde todas las noches son estrelladas, donde la contaminación lumínica está bajo mínimos. El caso es que en mitad de las horas del eclipse, entre cervecita va cervecita viene en la playa, el mar empieza a encabritarse, las olas empiezan a chocar con más fuerza en la orilla, ganando terreno a la playa. Alguien da el grito de alarma.
-¡Corred!
Y corrimos. Cogimos las toallas, las neveras, las cervezas… podemos dejar nuestras novias y novios, ¡pero las cervezas no! xD El agua llegó hasta donde estábamos en un pis pas, un poco más y la liamos parda. Nos desplazamos casi pegándonos al borde del paseo marítimo. Las olas vuelven a retomar poco a poco la calma de antes. Y así un par de veces más. Esto son cosas de la luna y su eclipse, fijo.
Hoy, que no sé yo si tiene algo que ver la luna, el eclipse o la mala suerte, se me han caído dos módulos de la cocina con toda la comida dentro. Intentaba colocar uno de los enganches que se había soltado e iba a hacer caer uno de los módulos colgados de la cocina. Y va y resulta, después de mucho trajinar, que se caen los dos. No me he matado de milagro, ni se ha desparramado la comida de milagro también. Eso sí, dos módulos de la cocina están para la basura, se descuajeringaron. Que digo yo que al estar expuesto a un eclipse tan largo, tan especial como el de anoche, algo tendrá que ver con lo de la caída del mueble. O eso es al menos lo que diremos al casero. A ver si cuela.
Así a bote pronto, dejo tres perlas dedicadas de alguna manera u otra al influjo de la luna. Hay muchísimas más, pero tampoco esto es una lista de los 40 principales.
A la Media Luna – Juan Perro
Temazo de un imberbe Juan Perro (musicalmente hablando, claro). Dedicada al influjo de la luna y sus mareas, de las cosas que ocurren bajo sus rayos en mitad de la noche.
Lunático – Los eléctricos
Mis amigos, los Eléctricos, también le dedicaron una canción a la luna con esta pegadiza canción. ¡Es imposible no poder tararearla con ellos!
Lunático – Pata Negra
Con el mismo nombre los Eléctricos, aunque el orden de factores no afecta el producto, esta canción la sacaron a finales de los ochenta. Inspirada en noches de verano con luna llena, tal y como aparece en esta escena de la tan recordada «Bajarse al moro» . Con un jovencísimo Antonio Banderas haciendo de madero, y una Aitana Sánchez Gijón jovencísima también, al lado de dos actorazos como Verónica Forqué y Juan Echánove. Sin olvidarme de Miguel Rellán haciendo de cura. Todos magníficos.
Jajajaja sí sí, seguro que cuela. La luna provoca cambios en las mareas, ya sabes, rituales con luna llena traen caídas de muebles y otros, de toda la vida.
Muy cierto y correcto todo, la cerveza es lo primero a salvar😂.
PD. Se me acumulan tus canciones recomendadas. Esto no es los 40principales, pero casi 😜.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Puedes escucharlas como dejarlas ahí tal y como están las canciones. Ahí quedan para el que las quiera!
La cerveza es para uno la primera cosa a salvar y para otros el móvil, luego ya si eso tu pareja… 😛
Me gustaLe gusta a 2 personas
Hasta para ver un eclipse, algo tranquilo y en calma vives alguna aventura 🙂 Cuanto me alegro que lo pudieras disfrutar Burdon. Acá creo que se vió en el sur. Saludos y me guardo tus recomendaciones melómanas 🙂
Me gustaLe gusta a 3 personas
Bueno, aventuras de andar por casa diría yo Coremi… Por cierto, si ves alguna veleta por allá, échale una fotito y envíamela! 🙂
Me gustaLe gusta a 2 personas