Primero de todo, si es que alguien sigue por ahí (¿alguien me lee?), decir que si no publico nada en tanto tiempo es simplemente porque uno está tan escaso de inputs que sencillamente no me apetece escribir de nada.
Una vez aclarado este detalle que nadie me ha pedido, decir que llevo un par de días muy entretenido viendo por las noches capítulos de un canal de youtube llamado Finca la Maye. En él, dos hermanas, Karolina y Annika, jovencísimas ellas, relatan su vida en la finca familiar situada en el interior de la provincia de Alicante, donde viven ahora de forma permanente. Una es ingeniera agrónomo, y la otra estudia veterinaria y estudios de turismo en entornos naturales y ganadería. O sea, que el tema de la flora y la fauna les gusta y no por casualidad. Lo alucinante es comprobar como entienden, sino como grandes profesionales, si mucho de toda tipo de cosas como recolectar miel de las colmenas, criar hongos para luego comerlos, sembrar sus hortalizas de cada temporada demostrando que ya llevan un puñado de temporadas viendo qué funciona y qué no.
Producen aceites sacados de sus olivos centenarios, tienen caballos, perros, gatos, gallinas, patos, que luego matan cuando quieren hacer un pato asado o lo que se tercie. Sí, sí, los matan ellas mismas, para comer. Explican cuando les preguntan que porqué comen carne, que efectivamente les gusta la carne, además de todo tipo de verduras y hortalizas, pero que entra dentro del ciclo de la vida, además que indudablemente sienta bien comer buena carne es su justa medida. Total, que de veganas nada, que parece que es la moda imperante.
En fin, hacen pan con una cocina de leña, injertan árboles con una curiosa máquina si no tienes destreza con los cuchillos y un sinfín de actividades rurales que explican con ilusión y naturalidad. Se curran unos vídeos con bastante calidad de imagen, editando con mimo, de la misma forma que miman sus hortalizas, plantas y animales. Está claro que el canal es una buena carta de presentación de los productos que comercializan. El aceite es el producto estrella que tan de moda está en sitios como en Terra alta o el Matarraña, que veo a muchos jóvenes con un puñado de hectáreas de olivos ilusionados con poder vender su propio aceite de oliva virgen extra.
Me da igual las modas. El canal de estas chicas es muy entretenido y encima aprendes un puñado de cosas, algo que a uno, tímidamente, le está empezando a tirar la tierra.
Ahí os dejo el enlace a la web donde venden sus aceites y cuentan su historia.
Web: Finca la Maye
Pd: ¿Y si abro una nueva categoría en el blog para recomendar blogs y canales de youtube interesantes? Ist posibol. : – )
Te seguimos. Es buena idea proponer enlaces interesantes. Gracias
Me gustaMe gusta
Gracias Juan, por leer y levantar la mano. Me animé a publicar otra recomendación.
Saludos.
Me gustaMe gusta