Volvimos a Mallorca por unos días. La última vez la visitamos en febrero y andaba algo triste, vacía, y sobre todo mojada por los días tan lluviosos que nos pillaron. Esta vez también llovió, pero cuando salía el sol podías ver cómo de bonita puede ser la isla.
Visitamos algunas zonas de la isla que nos faltaron por explorar, como es el oeste en San Telm , S´arracó, Calviá, Santa Ponsa, Andratx… Pero descubrimos pueblos tan verdes y sorprendentes como Puigpunyent, a sólo 15 kms de Palma y es un remanso de paz plagado de árboles frutales y palmeras y montañas que protegen aquel lugar.
Por otro lado conocimos mejor Cala Rajada, un pueblo claramente turístico por los alemanes, pero que tiene una pintoresca mezcla entre estos últimos y los españoles. Los alemanes copan sus terrazas y locales de ocio en las dos primeras calles pegadas al mar. Las calles de más arriba ya son dominio de los españoles con sus bares, negocios y demás. Estuvimos en las dos zonas, con unos y con otros. En una te clavaban algo más de 5 euros por una copa de vino, y en la otra pedías una misma copa de vino o una cerveza y te ponían una tapa caliente gratis de pescadilla con un poco de ensalada a menos de la mitad del precio de la copa de 5 euros. Así se las gastan unos y otros.
Visitamos muchos pueblos del interior. Santa Margalida, Sa Pobla, Sencelles…. este último es un pueblo muy pintoresco, con unas vistas impresionantes a la sierra de Tramuntana y rodeado de prados verdes, flores y árboles frutales. Sineu, un pueblo un poco más grande y cercano a Sencelles es bonito, con la torre de su iglesia imponente, muy grande y alta. Apenas hay negocios para los turistas. Según leo, el 70% de los que viven allí son mallorquines. Es una de las pocas excepciones de la isla. Su mercado semanal es conocido en toda la isla, es el más concurrido ya que entre otras muchas cosas, se sigue vendiendo ganado y demás animales. También visitamos unas cuantas veces Artà, donde hicimos amistad con la dueña de una de las tiendas del casco antiguo. Nos contó que tiene caballos trotones. Son caballos entrenados para tirar de un pequeño carro. Son famosas las carreras de caballos trotones. Famosas en las Baleares.
Visitamos también la playa de Cala Mesquida y sus impresionantes dunas, protegidas y valladas para su conservación. Impresionante también el cap de Formentor. No llegamos hasta el faro, pero si hasta un impresionante mirador donde se podía ver todo el cabo y los barrancos que terminan como paredes verticales en el mar. También visitamos Cala Formentor. Los pinos llegaban hasta la playa. Es como una bahía, una playa calmada en mitad de un naturaleza mediterránea que te abruma por lo bonita que es. Descubrimos una piscina natural salada, y enfrente una pequeña isla llena de gaviotas revoloteando. Me habría quedado allí el resto del día. Visitamos también el mercado del domingo en Sa Pobla, donde por fortuna casi no hay turistas, sólo algunos pequeños grupos de ciclistas. El resto eran todo mallorquines. El ambiente se nota relajado y veraniego. ¡Una caña por favor! Y me la ponen. 🙂
En fin. El viaje estuvo muy bien. Lo que se me olvidó comentar es que el motivo del viaje además de seguir descubriendo la isla era por temas laborales. Dejo Alemania y me mudo a Mallorca en mayo. Si en los siguientes días no me veis muy activo por aquí es porque estoy en pleno proceso de papeleos, y aclimatación a la isla y al nuevo trabajo. Os puedo asegurar que todo esto de vivir en Suiza, tanto en el cantón francés como en el alemán, para luego vivir en Alemania y ahora irme a Mallorca no estaba en mis planes. Las cosas salen así. O como decía en el poema de Goytisolo en «Palabras para Julia».
Tú no puedes volver atrás
porque la vida ya te empuja
como un aullido interminable.
Os dejo un puñado de fotos de estos días en Mallorca. Sacadas con el móvil, pero las próximas serán con la cámara buena.
Que bien, siempre es bueno experimentar cosas nuevas y experiencias , que bueno que siempre lo hagas y compartas !!! Un abrazo
Me gustaMe gusta
Gracias Olga. Todo, todo no lo comparto, pero si creo que son cosas buenas, porqué no? 🙂
Un abrazo
Me gustaMe gusta
Hola Burdon, muy interesante tu relato…me gusta como cuentas tus viajes. Puedo ir imaginando cada lugar, las fotos también. Ya que estamos exijo que visites el faro la próxima vez, que veo sera pronto. Te mudas de nuevo, bueno éxitos con el trabajo, la mudanza y que disfrutes de tu nuevo hogar. Saludos 🙂
Me gustaMe gusta