Haciendo honor a mi último post, he tenido parado este blog, dejándolo en barbecho. El tiempo no me deja tiempo a escribir con gusto, pero pagado religiosamente el espacio y el dominio sin usar más este sitio.
El motivo de que vuelva a animarme a escribir es siempre motivo de celebración, es hablar del nuevo disco de Cathy Claret titulado «Así soy yo», toda una declaración de intenciones que suele recordar en cada uno de sus discos. Cathy es indudablemente una superviviente nata, un milagro en la industria musical, nadadora a contracorriente, sin postureos, le sale así. Sus héroes son Camarón, Remedios Amaya, y todos los músicos auténticos que se atreven a ser ellos mismos.
Así soy yo es el tercer disco publicado y producido íntegramente para Japón, que apuestan por ella para sacar a relucir su arte. El resto de los mortales nos conformaremos con la idea de poder comprar su disco online, venido del país del sol naciente o desde las múltiples plataformas digitales.
No suele hacer versiones en sus discos, pero en esta ocasión ha hecho una versión de «Sunny» preciosa, una del «Porque te vas» de José Luis Perales que popularizó Jeanette y el «Alegría de vivir» de Ray Heredia, otro de sus héroes musicales. Pero si de algo caracteriza Cathy es por ser creadora de un mundo musical propio, de canciones cálidas que alterna con ritmos como el trap gitano «Agua Coca cola, fregasuelo verde» donde colaboran chicos del barrio de San Roque con ritmos urbanos que llevan años haciendo los gitanos jóvenes de la periferia. Encontramos en el disco canciones más chill y potentes como «Sólo sé que no sé nada», o temas como » Comme ci comme ça» con la colaboración de Lin Cortés un buen amigo de la canastera. «Baby Blue» es otro tema donde otra buena amiga y fan incondicional de Cathy aparece cantando Soleá Morente. También se puede escuchar «Rayo» donde su primo Raimundo Amador, aporta su arte con su guitarra en clave reggae.
No sé si es por la amistad que me une a ella, donde le puedo decir lo que me gusta y lo que no, como buenos amigos, pero debo decir que todo el disco me gusta, incluso en el tema «Las dudas», donde usa ritmos propios de la rumba catalana, gitana, tenemos que puntualizar, aparece cantando con otro registro, con unos arreglos de vientos sorprendentes que no escuchaba desde La Chica del Viento, que seguro que revisionará en el futuro, porque como si no la conociera, su incorformismo con sus propias composiciones no tiene límites. En cada disco versiona algunos de sus propios temas con nuevos arreglos, como podemos ver en este disco donde incluye una versión en acústico de su primer single «Así soy yo» un capricho que se toma gracias a que goza de una libertad musical al no necesitar más que una casita donde vivir, su familia gitana, su gente, y poder vivir de estos ratitos de inspiración y locura que sólo los puede disfrutar quién tiene una pasión y no tiene nada que ver con el dinero. No es más rico quién más tiene, sino quién menos necesita.