Añado para la ocasión una nueva categoría. No es la primera vez que subo fotos propias por aquí, pero nunca se me ocurrió dedicar una categoría explícita para la fotografía, solía incluirlas en la sección de Viajes.
Volví a coger mi cámara Sony para hacer unas fotos para una ruta en moto. Hice un puñado de ellas, pero lo interesante ha sido comprobar y rememorar fotos que había olvidado casi por completo. Fotos que me recuerdan que España tiene paisajes de cuento dignos de ser conocidos. Ahí van veinte fotos a popurrí de un viaje por la meseta hace tres años, comentadas por un servidor de ustedes.
Dos de las numerosas torres que se alzan en el casco urbano de Jerez de los Caballeros (Bádajoz)La iglesia de San Miguel Arcángel, la torre más imponente de Jerez de los Caballeros, el último refugio de los Templarios.Una de las empinadas cuestas de Jerez de los Caballeros. ¿Suben o bajan?Iglesia de Santa María de la Encarnación Jerez de los Caballeros | BadajozBajando una de las cuestas del casco viejo de Toledo. La niebla se podía cortar con un cuchillo.Souvenirs en Toledo. Platos, espadas, pieles, te lo venden todo.El puente romano de Mérida. El reflejo hace un efecto perfecto.En el casco antiguo de Cáceres, entre iglesias, fortalezas y conventos, se mezclan casas humildes.La Coronada, en Villafranca de los Barros. ¿Se puede ser más blanca y más azul el cielo?No son los Estopa, somos nosotros en Trujillo. ¿Al fondo? La Siberia Extremeña.Los campos de Trujillo.En Ávila, portando la bolsa de la cámara, sin ella claro. Eso que tengo entre mis dientes es un palillo, no me pregunten que hago con él.Las murallas de Ávila, mucho más interesantes que un palillo y un servidor.Caprichosas formas de nubes desde lo alto del Alcázar de Segovia.Las casas pasados unos 15 años se agrietan, otras en 100 años se caen a pedazos, el acueducto de Segovia permanece en pie desde hace 1906 años (aprox) ¡como la premium de Estrella Galicia!La Catedral de Segovia desde el Alcázar de idem.Un alto en el camino, ahora sí, desde la Siberia Extemeña.La Siberia Extremeña.Las cigüeñas suelen dar buena suerte si se instalan en los campanarios de los pueblos. En Mérida, donde están empadronadas estas dos aves blancas, tienen especial cuidado para con ellas, para que vuelvan años tras año a los mismos nidos.Y de nuevo Jerez de los Caballeros. Entre el blanco de sus casas, el rojo de sus tejados y sus innumerables torres.
9 comentarios en “20 fotos para pensar en seguir explorando España”
Oye, diferente a lo que nos tienes acostumbrados pero muy bueno. Fotito a fotito con su explicación nos has enseñado una zona de España que todavía no conocemos 😰
Pues no sé bien de donde eres o si has visitado alguna vez España, pero te podría decir que en el País Vasco, en Euskadi como prefieren llamarlo ellos, se come muy bien, las montañas y la vegetación son espectaculares y la costa salvaje, de grandes playas. Cantabria que queda al lado lo sé queda atrás con sus costas. Asturias es como la pequeña Suiza, llena de montañas verdes, pueblos perdidos… Pero perdidos, perdidos. Están los Picos de Europa, los lagos de Covadonga, Gijón, la gran ciudad pegada a la costa y Oviedo, una de las más limpias y con más historia. O Cangas de Onís con su puente romano, su sidra…se come también muy bien, y razonablemente barato.
Galicia, más al oeste todavía tiene vistas salvajes, mucha tradición marinera y ciudades tan importantes y movidas como Vigo i Santiago de Compostela. El mejor pescado y marisco lo comerás allí.
Luego está el sur, toda Andalucía sin excepción, pero yo recomendaría visitarla en primavera , en verano el calor es extremo. Sevilla, Málaga, Córdoba.. o Granada! Una ciudad de ensueño con mucho pasado árabe. Es una de las ciudades más de moda para visitar después de Barcelona por los turistas. Se come muy bien y barato también, jeje.
Extremadura, es una de las grandes desconocidas, pegada a Andalucía y a Portugal, de donde son mis padres. Es salvaje y variada. En Badajoz puedes encontrar grandes llanuras con olivos, viñas, encinas… Con ciudades con mucha historia, y Cáceres tiene sitios tan sorprendentes como el pueblo de Guadalupe, situado entre montañas, donde el agua cae por las laderas y las casas se aguantan milagrosamente con un solo punto de apoyo, media casa sujetandose por una viga de madera. También está Cáceres, la capital de la provincia, con mucha historia y muy apreciada por los universitarios a la hora de irse a estudiar allí.
(Creo que me estoy alargando)
Madrid tiene mucho de todo, una gran ciudad, otro estilo de vida completa.ente diferente al de Barcelona, por ejemplo. Todas las grandes cosas ocurre. Allí, que para eso es la capital. Pero luego está Castilla y León y Castilla la Mancha que sin sitios para perderse y para descubrir. O Soria, el lugar que tiene el aire más puro del país.
Y Catalunya de donde soy yo lo tiene todo, llanos, cintas, grandes bosques, grandes montañas, una Costa Brava que es nuestra, que necesitas recorrerte con tiempo para descubrir todos sus encantos. Y Los Pirineos, donde ahora mismo se van los fines de semana a esquiar, los que pueden claro.
Y paro ya porque sino tendría que comentar cosas de la Baleares, de Canarias, de Murcia, que me falta por visitar y de tantos otros sitios que tengo pendientes.
Jaja si, si que lo soy, emprendiedo otro blog, porque el otro, ya no le veía mucho futuro y la gente, no hace caso a un niño de 9 años ( 15 )… Bueno el caso es, que estabamos planeando pasar unos días en españa, por ahí a los pirineos…Gracias, seguiré mirándo, saludos…
Hola! Llevaba ya tiempo sin pasarme por tu blog y me han encantado las fotos que compartes! Extremadura es una de esas comunidades autónomas que no llegué a visitar. Tal vez ahora podamos hacerlo como turistas «alemanes» 😉 Igual es que me tira la tierra, pero el acueducto de Segovia me parece realmente espectacular. No me cansaré de verlo. Abrazos desde el norte! 🙂
Hola Montse! y yo por el tuyo! Uno que anda liado aclimatándome de nuevo al lugar. Extremadura te sorprendería, tiene reservas naturales y un paisaje que varía mucho de una provincia a otra. Y se come muy bien y barato, jeje. El acueducto de Segovia es impresionante sí! pasan los años para todos menos para él!
Oye, diferente a lo que nos tienes acostumbrados pero muy bueno. Fotito a fotito con su explicación nos has enseñado una zona de España que todavía no conocemos 😰
Me gustaLe gusta a 1 persona
jeje… es que os vais al fin del mundo, espectacular todo claro, pero por aquí tenemos también cosillas bonitas. Un saludo viajeros. 🙂
Me gustaMe gusta
¡Gracias por el tour! Preciosas todas las fotos. Saludos 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me alegro que ge gusten. Saludos. 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Que buenooo… Tengo pensado ir a España, que lugares me recomiendas ???
Me gustaMe gusta
Hola Víctor, eres Víctor el de las alforjas? 🙂
Pues no sé bien de donde eres o si has visitado alguna vez España, pero te podría decir que en el País Vasco, en Euskadi como prefieren llamarlo ellos, se come muy bien, las montañas y la vegetación son espectaculares y la costa salvaje, de grandes playas. Cantabria que queda al lado lo sé queda atrás con sus costas. Asturias es como la pequeña Suiza, llena de montañas verdes, pueblos perdidos… Pero perdidos, perdidos. Están los Picos de Europa, los lagos de Covadonga, Gijón, la gran ciudad pegada a la costa y Oviedo, una de las más limpias y con más historia. O Cangas de Onís con su puente romano, su sidra…se come también muy bien, y razonablemente barato.
Galicia, más al oeste todavía tiene vistas salvajes, mucha tradición marinera y ciudades tan importantes y movidas como Vigo i Santiago de Compostela. El mejor pescado y marisco lo comerás allí.
Luego está el sur, toda Andalucía sin excepción, pero yo recomendaría visitarla en primavera , en verano el calor es extremo. Sevilla, Málaga, Córdoba.. o Granada! Una ciudad de ensueño con mucho pasado árabe. Es una de las ciudades más de moda para visitar después de Barcelona por los turistas. Se come muy bien y barato también, jeje.
Extremadura, es una de las grandes desconocidas, pegada a Andalucía y a Portugal, de donde son mis padres. Es salvaje y variada. En Badajoz puedes encontrar grandes llanuras con olivos, viñas, encinas… Con ciudades con mucha historia, y Cáceres tiene sitios tan sorprendentes como el pueblo de Guadalupe, situado entre montañas, donde el agua cae por las laderas y las casas se aguantan milagrosamente con un solo punto de apoyo, media casa sujetandose por una viga de madera. También está Cáceres, la capital de la provincia, con mucha historia y muy apreciada por los universitarios a la hora de irse a estudiar allí.
(Creo que me estoy alargando)
Madrid tiene mucho de todo, una gran ciudad, otro estilo de vida completa.ente diferente al de Barcelona, por ejemplo. Todas las grandes cosas ocurre. Allí, que para eso es la capital. Pero luego está Castilla y León y Castilla la Mancha que sin sitios para perderse y para descubrir. O Soria, el lugar que tiene el aire más puro del país.
Y Catalunya de donde soy yo lo tiene todo, llanos, cintas, grandes bosques, grandes montañas, una Costa Brava que es nuestra, que necesitas recorrerte con tiempo para descubrir todos sus encantos. Y Los Pirineos, donde ahora mismo se van los fines de semana a esquiar, los que pueden claro.
Y paro ya porque sino tendría que comentar cosas de la Baleares, de Canarias, de Murcia, que me falta por visitar y de tantos otros sitios que tengo pendientes.
Un saludo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Jaja si, si que lo soy, emprendiedo otro blog, porque el otro, ya no le veía mucho futuro y la gente, no hace caso a un niño de 9 años ( 15 )… Bueno el caso es, que estabamos planeando pasar unos días en españa, por ahí a los pirineos…Gracias, seguiré mirándo, saludos…
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola! Llevaba ya tiempo sin pasarme por tu blog y me han encantado las fotos que compartes! Extremadura es una de esas comunidades autónomas que no llegué a visitar. Tal vez ahora podamos hacerlo como turistas «alemanes» 😉 Igual es que me tira la tierra, pero el acueducto de Segovia me parece realmente espectacular. No me cansaré de verlo. Abrazos desde el norte! 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Montse! y yo por el tuyo! Uno que anda liado aclimatándome de nuevo al lugar. Extremadura te sorprendería, tiene reservas naturales y un paisaje que varía mucho de una provincia a otra. Y se come muy bien y barato, jeje. El acueducto de Segovia es impresionante sí! pasan los años para todos menos para él!
Un abrazo grande desde algo más al sur
😀
Me gustaLe gusta a 1 persona