El animal más viejo del mundo

A muchos les vendrá a la cabeza el insigne presentador de la 2, Jordi Hurtado, siempre prestos a soltar la chanza, pero no. Se trata en este caso de el animal vertebrado más longevo que se conoce. Las almejas no cuentan por ejemplo, que superan incluso a los protagonistas de hoy, los tiburones de Groenlandia.

Los tiburones de Groenlandia tienen una media de vida de más de casi 300 años, muchos de ellos superan de largo los 300 años, incluso algunos estiman que llegan superan los 400 años casi acercándose a la mitad de un milenio. Una barbaridad. Capturaron, siempre accidentalmente, un ejemplar que estiman que pudo haber nacido un año antes de la muerte de Cristobal Colón. Son prácticamente ciegos, con un olfato extraordinario para oler a sus presas a kilómetros y viven en las aguas árticas del Atlántico entre Groenlandia e Islandia. Suelen habitar a grandes profundidades, hasta los 2.000 metros de profundidad. A esas profundidades, a esa temperatura, según cuentan los investigadores, es una de las claves de su conservación después de tantos años, sus células envejecen lentamente a esas temperaturas. Los investigadores pueden calcular su edad por su tamaño, crecen un centímetro al año, y pueden estimar su edad por la cornea de sus ojos, no sé, que os lo expliquen ellos. Aquí lo extraordinario es que estos bichitos andan nadando por los océanos, valga la contrariedad, casi una eternidad.

En los primeros años de estos tiburones de aguas gélidas que actualmente siguen deambulando a ciegas, casi como condenados a un purgatorio eterno bajo el mar, Leonardo Da Vinci acababa de pintar la Mona Lisa. Francisco Pizarro fundó la ciudad de Lima. Juan Sebastián Elcano terminó la primera vuelta al mundo en barco. Shakespeare publicó Romeo y Julieta. La Armada Invencible fracasa en su intento de invadir Inglaterra y destronar a Isabel I. Los piratas otomanos arrasan el sur Francia bajo el mando del temible Barbarroja. El río Amazonas es descubierto por Francisco de Orellana. Miguel Ángel pinta la Capilla Sixtina. Y entre otros episodios para la historia, la mayoría tremendos, ejecutan y queman vivo por herejía a Giordano Bruno, astrónomo italiano, con teorías sobre los astros superiores a las de Copérnico, donde apuntaba que el Sol era una estrella más en el universo, afirmando que debía haber otros mundos habitados por seres inteligentes en el universo y otras afirmaciones como que Jesús fue un hábil mago y otras lindezas que la Inquisición se lo tomó con una inusitada crueldad por tales afirmaciones.

Todas esas efemérides ocurrieron en el siglo de oro, y estos tiburones, parafraseando el micro relato de Monterroso…. ya estaban allí.

Un comentario en “El animal más viejo del mundo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.